Biomedal Diagnostics se complace en tener como invitada para nuestro blog GlutenTox a Tina Turbin, la prestigiosa autora de cuentos infantiles, varias veces premiadas por su aclamada serie para niños ‘Danny the Dragon’.

Como celíaca y persona acostumbrada a viajar a lo largo del mundo, ¿dónde le resultó más complicado seguir una dieta libre de gluten? Lo más complicado es mantener una dieta sin gluten en la mayoría de los restaurantes. Cuando compramos los alimentos y los cocinamos por nosotros mismos, ésa es la manera más fácil. Uno siempre corre el riesgo cuando se come fuera porque la contaminación cruzada puede estar presente. Explicar en detalle a los camareros que somos celíacos, es muy importante.
¿Hay alguna comida que encontraras mientras viajabas en el extranjero que te gustaría poder encontrarla más fácilmente cerca de casa? ¡Los postres en Europa están de muerte! Ellos simplemente no lo hacen igual que en los EEUU. Además, nunca hemos tenido ese increíble espresso que solemos tomar mientras estamos en Europa. ¿Podemos traérnoslo todo?
Cuándo estás comiendo fuera de casa, ¿qué puede hacer un restaurante para asegurarte que entienden completamente la enfermedad celíaca? Cuando un restaurante se ofrece a limpiar la zona de cocina antes de preparar nuestros alimentos, sentimos un gran alivio. Lo que no nos hace sentirnos a gusto es cuando la persona que nos sirve nos dice que entiende la enfermedad celíaca y entonces nos pregunta, por ejemplo, si el arroz contiene gluten. Esto ocurre en EEUU un montón, debido a que a los niños no se les enseña lo que es el gluten en muchos institutos y universidades de aquí.
¿Sueles llevar contigo cualquier tipo de tarjeta, o aplicación para teléfonos, o cualquier otra explicación escrita de la enfermedad celíaca? ¿Suele ayudar? No solemos llevarlo pero porque la entendemos bastante bien y podemos explicársela fácilmente a otros. Si tú no puedes explicar la enfermedad celíaca, te recomendamos enérgicamente que lleves siempre contigo una tarjeta explicativa. Asegúrate de que el chef la lee y de que las peculiaridades de tu enfermedad son entendidas por completo para que así puedas tomar la comida sin preocupación alguna.
Cuando estás viajando y comes fuera, ¿cómo eliges qué comida comprar y dónde adquirirla? A nosotros nos gusta realmente nuestra tienda de comida sana local, que tiene un bar totalmente increíble con muchas opciones sin gluten. Tiene muchos platos ricos en proteínas y verduras para elegir los que hacen más fácil nuestra ajetreada vida. La comunidad “sin gluten” donde vivimos es bastante extensa por lo que comer fuera no es muy difícil. Muchos restaurantes a los que vamos esos días en los que comemos fuera de casa, incluso tienen un menú sin gluten aparte. Gracias al esfuerzo de nuestros numerosos grupos de apoyo a celíacos que hacen correr la voz.
¿Viajas con algún snack de emergencia en caso de que no puedas encontrar algo que te ofrezca garantías de ser sin gluten? Si es así, ¿qué sueles llevar? ¡Sí, sí y sí! Podemos llevar a veces entre nuestro equipaje tanto frutos secos, como algún tipo de barra proteínica sin gluten casera, e incluso fruta en caso de que no podamos encontrar algo cerca. Como celíaco, ser previsor es ley de vida.
Tina, como escritora de cuentos infantiles, ¿has estado tentada alguna vez de convertir alguno de tus personajes en celíaco? En la serie de ‘Danny the Dragon’ no lo he estado todavía. Esto no significa que no pueda ocurrir pero no es la dirección hacia donde estas historias se dirigen. Tengo otros libros en los que trabajo. Siento que es importante usar mi posición para ayudar al mundo a entender la enfermedad celíaca, la importancia de una detección temprana, los diagnósticos incorrectos y una mayor conciencia. Los niños son muy importantes para mí. Debido a la cantidad de artículos que Miranda Jade y yo escribimos en esta área mensualmente, nos encontramos muy ocupadas. Miranda Jade está asumiendo buena parte de la investigación y escritura por lo que yo puedo tener más tiempo para trabajar en la cocina con recetas 100% libres de cereales y en mi propia escritura personal.

Ilustraciones obtenidas de: © Copyright 2012 TinaTurbin.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario